La Vía Láctea podría tener más agujeros negros de los que se creía
Un equipo de astrónomos ha combinado los datos del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, del telescopio espacial Hubble y del Very Large Array (VLA) de la Fundación Nacional de Ciencia de Karl G....
View ArticleUn desastre ecológico asoló la Tierra hace 250 millones de años
Investigadores de la Universidad de Zurich han descubierto un desastre medioambiental hace unos 250 millones de años, que cambió por completo la vegetación predominante durante el Triásico Inferior. Ha...
View ArticleEl hombre sacó provecho de la extinción de los dinosaurios
Nuestros ancestros evolucionaron tres veces más rápido en los diez millones de años que transcurrieron después de la extinción de los dinosaurios que en los últimos 80 millones de años, según concluyen...
View ArticleVeinte mil años comiendo mejillones
Un equipo de investigadores españoles ha constatado que los habitantes prehistóricos de la Cueva de Nerja, en Málaga, comenzaron a consumir moluscos bivalvos a finales de la época Solutrense, es decir,...
View ArticleDescubiertos tres exoplanetas "Qatar"
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto tres nuevos exoplanetas utilizando una encuesta de búsqueda de planetas basada en Qatar. Los exomundos gigantes de gas recién descubiertos...
View ArticleHawking: "No podremos sobrevivir otros mil años sin escapar de la Tierra"
El físico Stephen Hawking ha afirmado hoy que se debe continuar viajando al espacio para garantizar el futuro de la humanidad, pues no cree que sea posible sobrevivir otros mil años sin escapar "más...
View ArticlePersonas ciegas recuperan la visión gracias a la estimulación eléctrica
La pérdida de visión producida por el glaucoma se consideraba prácticamente irreversible. Igualmente ocurre con las pérdidas generadas por los daños graves del nervio óptico. Muchos pacientes se han...
View ArticleEl hombre aún no entiende el Big Bang
El Premio Nobel de Física David Gross ha subrayado que en los últimos 50 años se ha avanzado en el conocimiento del Universo hasta el punto de cartografiar y reconstruir su historia, pero si se intenta...
View ArticleLos puntos brillantes en la superficie de Ceres son principalmente sal
El enclave más brillante del planeta enano Ceres, que se encuentra en el cráter Occator, tiene la más alta concentración de minerales de carbonato jamás vista fuera de la Tierra, principalmente sal....
View ArticleHubble captura las auroras boreales en Júpiter
Los astrónomos están utilizando el telescopio espacial Hubble de la NASA para estudiar las auroras y espectáculos de luz que se producen en la atmósfera de uno de los planetas más grandes del Sistema...
View ArticlePlaneta 9 sería de color azul y con una masa de entre 5 a 20 tierras
El misterioso planeta 9, que distintos científicos predicen se encuentra en los confines del Sistema Solar, sería de color azul intenso y con una masa de entre 5 y 20 veces la de la Tierra. Jonathan...
View ArticleAsí se prepara Júpiter para recibir al enviado de la Tierra
Juno al encuentro de Júpiter. En apenas unos días, la pareja mitológica (ella, la esposa; él, el poderoso dios romano) abrirán los telediarios y las portadas de los periódicos. Y lo harán porque Juno,...
View ArticleLa sonda Juno llega el lunes a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión
La sonda Juno de la NASA llegará el lunes a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión y hará historia como la nave que más se aproxima al planeta y la impulsada por energía solar que viaja más...
View Article¿Cómo cambia su vida la misión "Juno" a Júpiter?
Cualquier expedición a terra incógnita involucra una dosis de aventura, un salto a lo desconocido. En el proceso es necesario intentar anticipar los problemas a los que se enfrentarán para tener las...
View ArticleUna nueva técnica a la caza de exoplanetas habitables
Que se sepa, ahí fuera hay 2.325 exoplanetas. El censo, realizado por el satélite Kepler de la NASA, será seguramente mucho mayor, pero es un buen punto de partida para indagar cuáles de ellos son...
View ArticleModificado el modo de comer de las plantas para mejorar cultivos
Las plantas comen por la boca. Puede parecer una barbaridad científica, pero, en realidad, ése es el origen del nombre de uno de los órganos más importantes para el desarrollo de los vegetales: los...
View ArticleLa sonda Juno llega a la órbita de Júpiter
“Acabamos de cruzar la frontera hacia el propio terreno de Júpiter”. La narrativa espacial, tan dada a frases célebres que resuman una misión entera, tiene ya un nuevo capítulo. Es la frase que esta...
View ArticleJuno: los datos de una misión histórica
La sonda Juno de la NASA hizo este martes historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convirtió en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el...
View ArticleLas mujeres envejecen mejor porque tienen dos cromosomas X
Un estudio realizado por Investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de Valencia han concluido que las diferencias de envejecimiento entre sexos, un fenómeno muy...
View Article