EE UU aprueba la primera misión privada a la Luna
«¡Hemos conseguido nuestra licencia para 2017¡». Con esta frase el director general de Moon Express, Bob Richards, anunciaba ayer en Twiter que la NASA había aprobado su misión de viaje a la Luna. El...
View ArticleEl "superbosón" tendrá que esperar
Es lo que pudo ser y, de momento, no será: una nueva ventana a la constitución del mundo físico, una revolucionaria explicación a lo que hemos sido y somos. El hallazgo en 2012 del bosón de Higgs por...
View ArticleMira al cielo, vuelven las perseidas
Lluvias de estrellas hay varias durante el año pero la más famosa es la de las perseidas, por suceder en pleno mes de agosto, por producir un gran número de meteoros brillantes y porque cada vez más...
View ArticleEl "candado" genético que bloquea una de las rutas del virus del sida
Son muchas las rutas que toma el virus del sida a la hora de penetrar en las células. Y, en gran medida, son desconocidas. Ahora, científicos españoles han dado con la que podría ser la «llave...
View Article"Pandafilandi", el titanusaurio de Cuenca
El equipo de paleontólogos de Lo Hueco ha presentado hoy a "Lohuecotitan Pandafilandi", el primer dinosaurio registrado como propio del yacimiento, descubierto en Fuentes (Cuenca) en 2007 y que...
View ArticleLa NASA restablece contacto con una nave tras 22 meses de silencio
La NASA ha restablecido el contacto con uno de los dos observatorios solares Stereo, tras un corte de comunicaciones producido el 1 de octubre de 2014. Stereo-B es una de las dos naves espaciales de la...
View ArticleDetectadas las células responsables del avance del cáncer de piel más letal
En la Universidad de Tel Aviv, en Israel, y en el Centro Alemán de Investigación del Cáncer, en Heidelberg, tienen motivos para festejar. La investigación conjunta que han llevado a cabo científicos de...
View ArticleChina desvela su rover de Marte, que desplegará en 2020
China ha presentado imágenes de un orbitador y un rover de superficie que planea desplegar en Marte en el plazo de cinco años, concretamente en julio o agosto de 2020. "Los desafíos que enfrentamos no...
View ArticleHallan un planeta similar a la Tierra a 4,2 años luz
La posibilidad de encontrar un planeta habitable fuera del Sistema Solar está cada vez más cerca. Un grupo internacional de astrónomos, entre los que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía...
View ArticleCélulas que "parchean" riñones dañados
Son pocos los animales que son capaces de autorregenerarse. De perder un miembro del cuerpo y conseguir que vuelva a crecer. La lagartija es uno de los pocos privilegiados, como también lo es la...
View Article¿Un viaje de 37 horas en tren a Marte?
El ingeniero e inventor canadiense Charles Bombardier ha ideado Solar Express, un revolucionario tren espacial, capaz de poner en contacto destinos en el sistema solar a 3.000 kilómetros por segundo....
View ArticleLa aventura de vivir en Marte
Un astrobiológo francés, un físico alemán y un piloto, un arquitecto, un periodista y un científico americanos han vivido durante un año de forma voluntaria en el interior de un domo localizado en el...
View ArticleLucy murió al caer de un árbol
Los científicos llevan décadas preguntándose cómo murió Lucy, la famosa australopithecus que vivió hace entre cuatro y tres millones de años. Un nuevo análisis de los huesos fósiles del ancestro humano...
View ArticleLa caza del planeta 9 revela extraños objetos distantes inéditos
En la carrera para descubrir el supuesto planeta Nueve, astrónomos han observado varios objetos nunca antes vistos a distancias extremas en el Sistema Solar. Scott Sheppard, de la Carnegie Institution,...
View ArticleEl centro de la Vía Láctea sufrió un reventón hace 6 millones de años
El núcleo de la galaxia, hoy un lugar tranquilo, registró un brote furioso de actividad hace sólo seis millones de años, en el tiempo en que los primeros ancestros humanos empezaron a caminar. La...
View ArticleUna "fuerte señal" a 95 años luz alerta a los científicos
Un equipo internacional de investigadores ha anunciado la detección de "una fuerte señal" en la dirección de la estrella HD164595, con el radiotelescopio RATAN-600 en Zelenchukskaya (Rusia). La señal...
View ArticlePrimera secuenciación de ADN en el espacio
ADN ha sido secuenciado con éxito por primera vez en microgravedad como parte del experimento Biomolecule Sequencer realizado por la astronauta Kate Rubins en la Estación Espacial Internacional. La...
View ArticleDescubren una nueva especie de pterosaurio en Argentina
Restos de una nueva especie de pterosaurio del Jurásico Temprano han sido descubiertos en la Patagonia argentina, con fragmentos craneales en magnífico estado de conservación. Los investigadores han...
View ArticleUna gran "bola de fuego" recorre el cielo de Málaga
Sobre las 3:57 hora local (1:57 UT) de la madrugada del 30 de agosto, los detectores del Proyecto SMART han registrado una brillante bola de fuego sobre los cielos de la provincia de Málaga. Este...
View ArticleDescubierto el púlsar más lento
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado el púlsar más lento detectado hasta el momento. Se trata de un magnetar atrapado en los...
View Article