Un planeta casi tan abrasador como el Sol
Un equipo internacional de astrónomos han hallado un exoplaneta con una gigantesca y brillante cola de gas, como un cometa, y cuya superficie supera los 4.300 grados centígrados, una temperatura...
View Article¿Tratar la diabetes sin pinchazos?
Tecnología de vanguardia imitando a la naturaleza. Ese es el logro que acaban de anunciar bioingenieros de la Universidad de Duke, que han sido capaces de diseñar un sistema de control de la glucosa en...
View Article«No sabremos si hay vida en Marte hasta que no perforemos»
Cada día, nuevos estudios confirman que hace millones de años Marte tuvo agua líquida, un elemento básico para el desarrollo de la vida microbiana, pero de momento ninguna misión ha perforado el...
View ArticleJoel Romero, el estudiante español de 16 años premiado por la NASA
La Nasa ha distinguido al estudiante español de 16 años Joel Romero con el segundo premio de los galardones propios que otorga la agencia estadounidense aerospacial en la Feria Internacional de Ciencia...
View ArticleLa esperanza perdida de Einstein
Einstein sabía que tenía razón, pero había perdido la esperanza de poder demostrarlo experimentalmente. Hace algo más de 100 años, su propuesta de Teoría General de la Relatividad transformó el mundo...
View ArticleEl «plan Aldrin» para pisar Marte en 2039
El ingeniero y astronauta estadounidense Buzz Aldrin, el segundo ser humano que pisó la Luna en 1969, ha presentado en Pekín su plan para que el hombre llegue a Marte en 2039, desarrollado en los...
View ArticleAsí se formaron los planetas del sistema TRAPPIST-1
Astrónomos de la Universidad de Amsterdam han ofrecido una explicación para la formación del sistema TRAPPIST-1, que tiene siete planetas como la Tierra orbitando cerca de su estrella. El punto...
View ArticleLadrillos de la vida dentro de una lejana estrella
Nuestra relación con las estrellas es mucho más íntima de lo que creemos. Desde hace mucho tiempo los científicos saben que nos une a ellas la materia de la que estamos hechos. Y es que el hierro que...
View ArticleEl abuelo de los hongos
Un equipo de ocho investigadores de Estados Unidos ha encontrado la seta fósil más antigua del mundo en el noreste de Brasil y la han fechado en hace cerca de 115 millones de años, cuando el...
View ArticlePrimera evidencia espacial de la transición del agua en luz infrarroja
Un astrónomo de Oxford ha liderado la detección por primera vez de la transición del agua en el espacio en luz infrarroja, usando el telescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array). Las...
View ArticleLa «camioneta» de la NASA para colonizar Marte
La NASA ha presentado en sociedadsu nuevo concepto de vehículo para colonizar Marte, un modelo que parece sacado de un videojuego o de una película de ciencia ficción y que tiene como principal...
View ArticleBarry Barish: «Einstein estaría orgulloso de nosotros»
-¿Cómo se siente acerca de este premio?Es muy importante saber que un trabajo como el nuestro sobre los fundamentos de la naturaleza es reconocido por la sociedad. Personalmente, me siento honrado y...
View ArticleSatélites para luchar contra la plaga de langostas
Las plagas de proporciones bíblicas pueden predecirse, a partir de ahora, desde el cielo. La información que procede de los satélites se está utilizando, por primera vez, para averiguar cuándo se dan...
View ArticlePedro Alonso: «En 10 meses empezamos a vacunar en África»
APedro Alonso, «le picó» la curiosidad por la enfermedad de la malaria en los años 80. « Fui en 1984 a trabajar de médico a África occidental. Llegas el primer día y de cuatro pacientes, tres tenían...
View ArticleUna investigación abre la puerta a la teleportación cuántica
Un grupo de investigadores chinos ha conseguido multiplicar por 10 la distancia para la transmisión de fotones entrelazados al alcanzar 1.200 kilómetros, lo que puede mejorar las telecomunicaciones y...
View ArticleSupersapiens: seremos más inteligentes
Memoria transportada de un cerebro a otro, de manera casi automática, como si cargáramos un pendrive lleno de datos en el interior del cráneo recibiendo un flujo de información que antes no se tenía....
View ArticleLas pupilas también son sensibles a las palabras
El sentido de una palabra es suficiente para provocar una reacción en nuestra pupila, ha descubierto un estudio que abre una nueva perspectiva de cómo el lenguaje es tratado por el cerebro. La pupila...
View Article«Seremos capaces de clonarnos»
Leer «El gen. Una historia íntima» y escuchar al reconocido científico y oncólogo Siddhartha Mukherjee provoca vértigo. Habla de que en unos años será posible contar con una suerte de «cartografía del...
View ArticleLa NASA suma 219 nuevos candidatos a planetas
El equipo del Telescopio Kepler de la NASA ha añadido 219 nuevos candidatos a planetas, 10 de las cuales tienen un tamaño similar a la Tierra y se encuentran orbitando en la zona habitable de su...
View ArticleStephen Hawking: «Los seres humanos necesitan salir de la Tierra»
El profesor Stephen Hawking ha pedido a las naciones con capacidad que envíen astronautas a la Luna para 2020, construir una base lunar dentro de 30 años y enviar seres humanos a Marte en 2025. Así lo...
View Article