El impacto de un asteroide sólo es cuestión de tiempo
Un reputado astrofísico de la Universidad de Queen’s en Belfast ha advertido que un impacto de asteroide contra la Tierra es sólo cuestión de tiempo, y que no estamos preparados para ello, informa...
View ArticleResuelven el misterio de los chorros de plasma del sol
Los científicos han construido un modelo que explica con precisión la formación de abundantes chorros de plasma en la atmósfera del Sol, llamados espículas. Los resultados de los investigadores no sólo...
View ArticleIslamayor: La guerra del cangrejo
Las redes para pescar cangrejos son nasas cilíndricas tupidas y blancas, quizá grises. Entran en el agua y rezuman salazón de la marisma, chorretones de agua oscura que, según caen en cascada entre las...
View ArticleModelizan el cerebro con piezas virtuales de Lego
Investigadores de la Universidad de Luxemburgo, en colaboración con la Universidad de Estrasburgo, han desarrollado un método de cálculo que podría guiar a los cirujanos mientras operan al cerebro,...
View ArticleUn «super láser» altera la interacción entre luz y materia
Al utilizar un láser mil millones de veces más brillante que la superficie del sol, un equipo de físicos de la Universidad de Nebraska-Lincoln (EE.UU.) han observado cambios en la interacción entre la...
View ArticleAnonymous dice que la NASA ha encontrado «aliens»
Esta vez no ha sido una rueda de prensa de las que suele organizar la NASA a bombo y platillo y que trae de cabeza a los medios de comunicación de medio mundo. No. En esta ocasión la culpable de que se...
View ArticleUn estudio en ratones confirma que la cafeína adelgaza
La cafeína ayuda a los ratones obesos a adelgazar gracias a que les reduce el apetito y les incrementa el gasto de energía, según un estudio publicado en las revista británica Nature del que informa...
View ArticleLa ciencia explica la ola perfecta para surfear
Para los surfistas, encontrar el ‘punto dulce’, la parte más poderosa de la ola, es parte de la emoción y el desafío de su deporte favorito. Un hallazgo que, además, tiene su correlato en el pronóstico...
View Article¿Somos demasiado limpios?
Tiene nombre de estrategia militar, aniquilación microbiana no selectiva. Pero en realidad es algo que usted y yo hacemos todos los días varias veces: lavar. Lavar nuestra piel, nuestro pelo, los...
View ArticleEl astronauta Pedro Duque, experimentos bajo el agua
Los astronautas salen al espacio pero, en ocasiones, entrenan bajo el agua. Es lo que acaba de realizar la última expedición acuática de la NASA, que ha completado diez días de actividades junto a las...
View ArticleLa NASA quiere levantar minicentrales nucleares en Marte
La NASA se propone probar entre septiembre y enero próximos un reactor de fisión nuclear en el que lleva tres años trabajando, como fuente de energía para futuras bases en Marte. El proyecto Kilopower,...
View ArticleIdentifican por primera vez la huella química dactilar de la chufa
Investigadores de Valencia y Praga han identificado por primera vez la huella química dactilar de la chufa, lo que permitirá diferenciar este tubérculo autóctono valenciano del que llega procedente de...
View ArticleLa salud europea se la juega en un vaso
Los europeos tomamos una media de dos bebidas alcohólicas al día. Sí, es evidente que, como con todas las estadísticas, la media no suele representarnos bien. Entre los que estén leyendo estas líneas...
View ArticleEl ADN aclara la relación de neandertales y humanos modernos
Nuevos análisis del ADN mitocondrial (el que procede de la madre) han permitido arrojar luz a la relación entre los neandertales y los humanos modernos, que se cruzaron en Europa hace entre 470.000 y...
View ArticleMás cerca de la vacuna personalizada contra el cáncer
Un poquito más cerca de la vacuna contra el cáncer. Al menos contra algunos tipos de cánceres. Así nos levantamos ayer después de que dos trabajos independientes mostraran sus resultados en las páginas...
View Article100.000 millones de enanas marrones en la Vía Láctea
Nuestra galaxia podría tener 100.000 millones de enanas marrones o más, según el trabajo de un equipo internacional de astrónomos, dirigido por Koraljka Muzic, de la Universidad de Lisboa, en Portugal,...
View ArticleEn busca de un tratamiento para los «huesos de cristal»
Son 18 estudios clínicos, de interés científico e impacto social, y liderados por investigadores de menos de 40 años procedentes de 10 provincias españolas. La Fundación Mutua Madrileña hizo entrega...
View ArticleCrean una luz mil millones de veces más potente que la del Sol
Investigadores de la Universidad de Nebraska en Lincoln (UNL) han creado la luz más brillante jamás conseguida sobre la Tierra utilizando uno de los láseres más potentes, conocido como láser Diocles....
View Article¿Cómo será el código de circulación de los coches autónomos?
Puede que esta pregunta resulte hoy inverosímil, que parezca mera especulación cuasi literaria: ¿máquinas codificadas para tener su propia moral? Pero no pocos científicos están ya planteándose el modo...
View ArticleNuevas evidencias de la transición al blanco de los agujeros negros
Tras su formación por el colapso de una nube material, un agujero negro se transforma en un corto plazo de tiempo en su inverso temporal, es decir, en uno blanco que, en lugar de impedir que las...
View Article