El apetito del VIH por el azúcar, su "talón de Aquiles"
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tiene un apetito voraz por lo dulce, lo que resulta ser su 'talón de Aquiles', según informa un nuevo estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad...
View ArticleYa es posible recuperar recuerdos perdidos
¿Adónde van las memorias perdidas? ¿Hay algún espacio que recoja los que un día fueron recuerdos, experiencias, sueños y que hoy hemos olvidado? La ciencia lleva siglos preguntándose algo parecido. Si...
View ArticleSecuencian el genoma de una gata con enanismo
Tres jóvenes científicos, entre ellos el español Darío G. Lupiáñez, secuenciarán el genoma de una gata denominada Lil Bub, que por su peculiar aspecto es toda una celebridad en internet e incluso ha...
View ArticleIndagan en la infancia del Sistema Solar gracias a un "doble"
Un equipo internacional de astrónomos liderado por Thayne Currie, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ), ha descubierto un sistema planetario joven que comparte similitudes notables con...
View ArticleIdentifican 74 exoplanetas con órbita circular, igual que en el Sistema Solar
Científicos del MIT y de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) identifican 74 exoplanetas, ubicados a cientos de años luz de la Tierra, que orbitan alrededor de sus respectivas estrellas en patrones...
View ArticleEl origen de la vida en dos pasos
El origen de la vida sigue siendo uno de los grandes misterios científicos sin resolver. Sabemos bastante de cuándo debió producirse (hace unos 4.000 millones de años) y de los rudimentos básicos de la...
View ArticleRevelan el epigenoma de los principales órganos humanos
Un equipo de científicos de Estados Unidos ha revelado el epigenoma (modificación química del ADN en el genoma) de más de una docena de órganos humanos, publica hoy la revista «Nature», informa Efe....
View ArticleLa chica de Egtved ya no tiene secretos para la ciencia
La conocida como chica de Egtved, una adolescente cuyos restos fueron encontrados en 1921 dentro de un féretro de madera de roble, y datados en el año 1370 a. C., es desde hace años uno de los...
View ArticleEl CERN vuelve a la carga con la materia oscura
Ha llegado el gran día -otro- para el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Este miércoles comenzará en Ginebra a explotar partículas a una velocidad sin precedentes, en lo que supone recoger datos por...
View ArticleStephen Hawking consideraría el suicidio asistido si se agrava su enfermedad
Stephen Hawking ha reconocido, por primera vez, que no descarta someterse a un suicidio asistido si algún día sufre grandes dolores o siente que no tiene nada más que aportar a la sociedad. El...
View ArticleEl GPS y el microondas existen gracias a... Einstein
Revolucionarios inventos como el GPS o el microondas hubieran sido imposibles de no ser por las bases científicas que sentó el científico Albert Einstein, homenajeado hoy en la Universidad Hebrea de...
View ArticleSangre delatora
Una sola gota de sangre bastará para conocer el historial vírico de toda la vida de un individuo, es decir, a cuántos virus se ha visto expuesto a lo largo de su existencia. Así de fácil, así de...
View Article"Hellboy", el dinosaurio con cuernos y "corona"
Su nombre científico es «Regaliceratops peterhewsi», pero los paleontólogos que lo han descubierto lo apodan «Hellboy». Es un nuevo tipo de dinosaurio con cuernos que vivió hace unos 70 millones de...
View Article"Darwin podría haber participado en ''Masterchef''"
Sis usted nunca se ha preguntado por qué nos enamoramos, qué hay después de la muerte o por qué no podemos erradicar el cáncer, no lea «¿Por qué los astronautas no lloran?» (Planeta). No lo decimos...
View Article2015, el Año de la Luz
¿Qué tienen en común las placas solares que transforman energía solar en electricidad, la fibra óptica de las comunicaciones, las pantallas de cristal líquido de los ordenadores o una endoscopia? Que...
View ArticleMillones de microbios repartidos por el Sistema Solar
Hoy en día los turistas llegan a cualquier lugar, por remoto que sea. Indudablemente el caso mas peculiar de turismo a lugares ignotos lo protagonizó Dennis Tito, un magnate norteamericano que por mero...
View ArticleEl señor Spock ya tiene asteroide: "4864 Nimoy"
El fallecido actor, director y escritor estadounidense Leonard Nimoy, conocido en todo el mundo por su papel de Spock en la saga galáctica 'Star Trek', ha sido inmortalizado en un asteroide que llevará...
View ArticleNuestro cerebro está preparado para la lucha política
Cuando familiares o amigos hablan sobre los grupos musicales o las películas que más les gustan y, con respecto a estos, tienen diferentes opiniones, no se pelean. Sin embargo, no suele pasar lo mismo...
View ArticleLa nave LightSail despliega su vela solar en órbita
El nanosatélite LightSail consiguió finalmente superar sus problemas técnicos y desplegar en órbita el prototipo de vela solar con el que se espera propulsar futuras misiones espaciales. Lanzado el 20...
View ArticleLa nave Rosetta vuelve a sorprender
El seguimiento constante del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko que está realizando la nave Rosetta ha desvelado un suceso inesperado. Se trata de un fenómeno que provoca la rápida disociación de las...
View Article