La artritis no pudo con el pundonor de Miguel Ángel
El martilleo prolongado y el cincelado aceleró la artritis degenerativa que padecía en las manos Miguel Angel, escultor, pintor y uno de los más grandes artistas de todos los tiempos. Pero el intenso...
View ArticleLa cueva india que se conservó gracias al cannabis
El cannabis ha sido la clave para conservar durante 1.500 años las pinturas en una cueva de la India, hasta que unos científicos han descubierto ahora este secreto oculto durante quince siglos para...
View Article"Efecto Crunch": si nos oímos masticar, comemos menos
Varios estudios han demostrado que el color de la vajilla altera el sabor de los alimentos, o la influencia del momento en el que se come.Ahora, investigadores de la Universidad Brigham Young (BYU,...
View ArticleLos 3.000 tesoros del barco de Vasco de Gama
Era su segundo viaje a la India, casi un lustro después de terminar con éxito aquella primera aventura que le había permitido circunnavegar todo el continente africano hasta completar la ansiada nueva...
View ArticleSeguimiento especial a los cometas más próximos a la Tierra desde 1770
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) seguirán en los próximos días los movimientos de los cometas 252P/Linear y PanSTARRS, los cometas que más se acercarán a la Tierra desde...
View ArticleLas "células GPS" del cerebro también intervienen en la imaginación
Una investigación realizada por el University College de Londres (Reino Unido) ha encontrado evidencia de actividad de células de red en voluntarios sanos a los que se pidió que imaginaran. Una célula...
View ArticleCaptan una nueva imagen de WLM, una galaxia solitaria e independiente
El Observatorio Austral Europeo (ESO) captó una nueva imagen de la galaxia solitaria Wolf-Lundmark-Melotte (WLM), que es tan pequeña y está tan apartada que puede no haber interactuado nunca con...
View ArticleLa píldora que ilumina el cáncer de mama
Mala noticia: el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre mujeres mujeres de todo el mundo, 1 de cada 8 mujeres lo padecerá en algún momento de su vida. Buena noticia: también es el...
View ArticleUn circuito cerebral borra memorias
Aunque normalmente se asume que el cerebro es una estructura biológica diseñada para almacenar recuerdos, investigadores de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y...
View ArticleLa Luna movió su eje hace miles de millones de años
La presencia de hielo en dos posiciones en lados opuestos de la Luna sugiere que la orientación del satélite se alejó -hace unos 1.000 millones de años- de su actual eje de rotación. Según un estudio...
View ArticleEl austrolopitecus se extendió a las tierras altas de Kenia
Nuevos fósiles de Kenia sugieren que una especie temprana de homínidos -Australopithecus afarensis- vivía al este del Gran Valle del Rift, mucho más lejos de lo que se pensaba anteriormente. Un equipo...
View ArticleCrean en Japón un corazón con células iPS
Investigadores de la Universidad de Osaka, en el oeste de Japón, han creado un corazón utilizando células de pluripotencia inducida (iPS) para mejorar el estudio de los efectos secundarios de los...
View ArticleHallan restos de la mayor batalla de la Edad del Bronce
Hace cerca de 3200 años, dos ejércitos se cruzaron a la vera de un río junto al Mar Báltico. Fue un auténtico “choque de trenes” que, aunque parezca increíble, no había quedado registrado en los libros...
View ArticleLa lunas de Saturno nacieron después que los dinosaurios
Algunas de las lunas heladas de Saturno, así como sus famosos anillos, podría ser adornos modernos, nacidos hace unos cuantos cientos de millones de años, más recientes que los dinosaurios. "Las lunas...
View ArticleLa cara del 'No' es universal
Un equipo internacional de investigadores ha identificado una sola expresión facial, universal, que se interpreta a través de muchas culturas como la encarnación de la emoción negativa. Concretamente,...
View ArticleLa sorprendente vida del embrión
Hay innumerables áreas de la ciencia donde aflora el debate ético. Pero, sin duda, la más fértil de todas es el estudio del embrión humano: cuándo comienza a distinguirse como una unidad con destino...
View ArticleLa meditación aumenta un 7% la materia gris del cerebro
Las personas que hacen meditación tienen más materia gris en el cerebro, en torno a un 7% más, que las que no meditan, según un artículo de investigación de la Universidad de La Laguna publicado en la...
View ArticleEl Sol es capaz de emitir una llamarada que devaste la Tierra
El Sol produce erupciones capaces de descomponer la comunicación por radio y fuentes de energía en la Tierra. Pero ¿podría emitir superllamaradas tan devastadoras como otras estrellas?. Un equipo...
View ArticleDesvelan el enigma de los géiseres de la luna Encelado
La nave espacial Cassini ha observado géiseres en erupción en la luna Encelado de Saturno desde 2005, pero el proceso que impulsa y sostiene estas erupciones ha seguido siendo un misterio, informa...
View ArticleUn objeto impactó contra Júpiter el pasado 17 de marzo
El astrónomo aficionado John McKeon observó el impacto de un cometa o asteroide contra el planeta Júpiter el pasado 17 de marzo, y ha producido un vídeo con las imágenes del fenómeno. McKeon estaba...
View Article