2016 tendrá un segundo más de vida
El próximo día 31 de diciembre se añadirá un segundo extra a los relojes de todo el mundo a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos Tiempo Universal Coordinado (UTC). Históricamente, el tiempo se basa...
View ArticleLos pecados de Einstein y Newton
Cuando Auguste Comte, el padre del positivismo, pergeñó en 1849 un calendario en donde, en lugar de los santos cristianos, figuraban eminencias del pensamiento y de las artes como Arquímedes, Volta o...
View ArticleLas decisiones cambian en función del horario
¿Cambia la manera de decidir a lo largo del día? ¿Modula nuestro reloj biológico, directa o indirectamente, la actividad de las neuronas que participan a la hora de elegir una u otra opción?Para...
View ArticleMisteriosas ráfagas de radio, detectadas desde el espacio profundo
Un total de seis ráfagas de ondas de radio se han detectado desde la constelación Auriga, a 3.000 millones de años luz, el mismo lugar desde el que previamente se registraron otras 11 descargas. El...
View ArticleChina quiere pisar la cara oculta de la Luna en 2018
China ha confirmado su intención de que la sonda Chang’e-4 realice el primer aterrizaje suave de la Humanidad en la cara oculta de la Luna alrededor de 2018. Este es uno de los objetivos incluidos en...
View ArticleLa veterana Mars Odyssey se despista y entra en modo seguro
El orbitador Mars Odyssey de la NASA, en servicio en Marte desde octubre de 2001, se puso en modo seguro - un estado de protección - el 26 de diciembre, mientras permanecía en contacto con la Tierra....
View ArticleUna explicación científica a las promesas de Año Nuevo
No subestime el poder de seducción de un hecho meramente anecdótico: pasar la hoja de un calendario. De hecho, millones de personas en todo el mundo caen bajo su embrujo, lo acaban de hacer esta...
View ArticleEl año 2017 dejará cuatro eclipses, una superluna y varias lluvias de meteoros
El año astronómico estará marcado en 2017 por varias lluvias de estrellas, una superluna en el mes de diciembre o cuatro eclipses solares -dos de sol y dos de luna- en febrero y agosto. Además,...
View ArticleUn vídeo de 5 minutos para demostrar que la Tierra es maravillosa
Tómese un respiro de cinco minutos -cinco minutos y cinco segundos, para ser exactos- para comprobar, cómo no se había hecho hasta ahora, la incomparable belleza de la Tierra vista desde los ojos de un...
View Article¿Puede perjudicar el exceso de cafeína al volante?
Un ciudadano llamado Joseph Schwab va a convertirse en el primer conductor del mundo que puede enfrentarse a una sanción por conducir bajo los efectos de la cafeína. La noticia ha saltado en Chicago...
View ArticleEl kilómetro cuadrado donde caen 233 rayos al año
Un estudio científico basado en la información proporcionada por satélites ha confirmado dónde está el punto del planeta en el que es más fácil que le parta el rayo: el lago Maracaibo, en Venezuela. Y,...
View ArticleLa Tierra alcanzará hoy velocidad máxima
Este 4 de enero, la Tierra alcanzará el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital, acelerando 3.420 kilómetros por hora sobre el promedio. La...
View ArticlePrimera prueba en humanos de una prometedora vacuna contra la malaria
Una nueva generación de vacunas contra la malaria acaba de pasar su primera gran prueba, y lo ha hecho con éxito. Se trata del primer ensayo clínico con humanos de un preparado inmunológico...
View ArticleLas misteriosas ráfagas rápidas de radio surgen fuera de la Vía Láctea
Los astrónomos han logrado, por primera vez, determinar la distancia y la galaxia de la que procedía una ráfaga rápida de radio y con ello descartar algunas teorías sobre la formación de estas...
View ArticleDescubierto el ancestro común de tomates, berenjenas, pimientos y patatas
Puede que la palabra «solanácea» no nos diga mucho a primera vista, pero se trata de una de las familias vegetales de mayor importancia socioeconómica del mundo. A ella pertenecen especies tan...
View Article¿Debe España cambiar de huso horario? Algunos físicos creen que es un disparate
Varios físicos han alertado de las consecuencias que tendría para España el cambio de huso horario, como reclaman desde hace tiempo asociaciones como la Comisión Nacional para la Racionalización de los...
View ArticleUna fábrica de estrellas masivas "a la vuelta de la esquina"
La nube molecular de Orión A es uno de los rincones más sorprendentes del espacio pero, sobre todo, es la «fábrica de estrellas masivas» conocida más cercana de la Tierra. Situada a unos 1.350 años luz...
View Article¿Cuántos impactos modelaron la Luna?
La Luna podría haberse formado por una serie de grandes impactos, en lugar de ser resultado de una colisión gigante única, lo que explicaría porque parece estar compuesta en su mayoría por material...
View ArticleLa explosión de una estrella que cambiará el cielo en 2022
El profesor de la Universidad de Calvin, Larry Molnar y sus estudiantes, junto con colegas del Observatorio de Apache Point (Karen Kinemuchi) y de la Universidad de Wyoming (Henry Kobulnicky), han...
View ArticleBeber alcohol da hambre porque activa los mismos circuitos neuronales
Beber un aperitivo para abrir el apetito es una práctica humana desde hace siglos y los estudios modernos confirman que el alcohol favorece el hambre. Ahora un grupo de científicos han descubierto, en...
View Article